Una vez graduado de la Licenciatura en Administración de Empresas serás capaz de:
Comprender la dinámica de las organizaciones y su interacción con el entorno.
Identificar oportunidades, establecer objetivos y ejecutar acciones estratégicas, mediante la gestión empresarial, para mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de las organizaciones.
Campo ocupacional:
El/la Licenciado/a en Administración de Empresas puede actuar como:
Una vez graduado de la Licenciatura en Administración de Empresas serás capaz de:
Comprender la dinámica de las organizaciones y su interacción con el entorno.
Identificar oportunidades, establecer objetivos y ejecutar acciones estratégicas, mediante la gestión empresarial, para mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de las organizaciones.
Campo ocupacional:
El/la Licenciado/a en Administración de Empresas puede actuar como:
El objetivo del Proceso de Admisión de la Universidad Tecnológica Israel es atraer a estudiantes que, además de un excelente perfil académico, demuestren un espíritu inquisitivo enmarcado en la libertad, la reflexión y la curiosidad y que les permita, a través de la educación, encontrar el equilibrio entre la emoción y la razón. Serán admitidos aquellos aspirantes que cumplan con los criterios de admisión establecidos por la Universidad.
Como parte de su formación integral y como requisito de graduación, los estudiantes deberán realizar, como mínimo; dos cursos complementarios de preparación técnica y dos certificaciones de competencias profesionales.
Certificaciones adicionales
Como parte de su formación integral y como requisito de graduación, los estudiantes deberán realizar, como mínimo; dos cursos complementarios de preparación técnica y dos certificaciones de competencias profesionales.
Plan de Estudios
La Licenciatura en Administración de Empresas te permite utilizar técnicas y métodos de la investigación científica dentro del área administrativa, que le permita conocer la realidad de las organizaciones y resolver eficientemente los problemas identificados. Elaborar proyectos de creación de nuevas empresas, con nuevos productos que permitan evidenciar en las organizaciones una identidad propia. Nuestra carrera se estructura en 8 semestres y durante su desarrollo se realizarán certificaciones adicionales a la carrera.
1º Periodo Académico
Lectura Crítica
Matemática
Metodología de la Investigación
Aplicaciones de las TIC
Análisis del Entorno Nacional e Internacional
.
2º Periodo Académico
Redacción Académica
Estadística
Emprendimiento e Innovación
Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de Economía
Ética y Responsabilidad Social
3º Periodo Académico
Administración General
Matemática Financiera
Legislación Empresarial
Contabilidad General
Micro y macroeconomía
Arte y Cultura
4º Periodo Académico
Administración Estratégica
Matemática para Administración
Contabilidad Intermedia
Contabilidad de Costos
Marketing
.
5º Periodo Académico
Gestión del Talento Humano
Métodos Cuantitativos para la Administración
Investigación de Mercados
Presupuestos
Gestión Ambiental
6º Periodo Académico
Gerencia de la Producción y Calidad
Administración de Procesos
Negocios Internacionales I
Administración Financiera
Marketing Digital
7º Periodo Académico
Proyectos de Negocios
Administración de Riesgos y Seguros
Auditoría Administrativa
Administración Financiera II
Auditoría Administrativa
8º Periodo Académico
Sistematización de Contenidos Básicos de la Carrera
Sistematización de Contenidos Profesionales de la Carrera